Es de vital importancia recordarte que si tienes alguna duda sobre el virus el coronavirus (COVID-19), preguntes directamente a tu médico tratante. Toda persona con diabetes mellitus se encuentra en la categoría de “riesgo alto” si contraen este virus, por esta razón te dejamos información que puede resultar útil para estos días.

¿Qué hacer ante una posible infección?

Lo más importante es no precipitarse al Centro de Atención de Salud. Es necesario seguir los protocolos establecidos por el Minsal y, en caso que no sea posible salir, hazlo con mascarilla o máscara facial.

¿Qué debe hacer una persona con diabetes si tiene el virus?

Se recomienda que la persona con diabetes planifique con anticipación qué hacer en caso de contagio. Por ejemplo:

  • Tener los números telefónicos de su médico o Centro de Atención de Salud correspondiente.
  • Asegurar la cantidad necesaria de suministros, tales como: 
    • Medicamentos (especialmente insulina y los insumos necesarios para su administración)
    • Elementos para monitorizar la glicemia activos y con cintas reactivas suficientes (tener baterías de repuesto en caso de necesitarlo y corroborar la la fecha de vencimiento de sus cintas).
  • Coordinar con su equipo tratante la posibilidad de atención médica remota, así se logra evitar el contacto con personas durante la contingencia sanitaria.
  • Pacientes en terapia con infusión continua de insulina subcutánea se les recomienda tener una registrada a la programación de su infusor respecto a dosis de insulina basal, ratio y sensibilidad en los segmentos horarios determinados para hacer frente a una eventual necesidad de paso a terapia con dosis múltiple de insulina, ya sea por falta o falla de insumos relacionados con la “bomba”.

¿Cómo se puede evitar un contagio?

  • Evita el contacto con personas enfermas.
  • Lava tus manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20 segundos, especialmente, luego de limpiarte la nariz, toser, estornudar o estar en lugares públicos. Si no tienes jabón y agua, puedes usar sanitizante con al menos 60% alcohol.
  • Evita tocar tu nariz, cara y ojos.
  • Limpia y desinfecta tu hogar constantemente para remover gérmenes.
  • Evita las multitudes, especialmente en espacios mal ventilados.
  • No compartas alimentos, herramientas, vasos ni toallas.

¿Cómo actuar ante una enfermedad?

  • Realiza un control control glicémico con mayor frecuencia, tu glicemia puede verse alterada durante los días de enfermedad.
  • Nunca detengas la administración insulina.
  • Monitoriza la temperatura.
  • Contacta con tu médico o Centro de Atención de Salud para tomar las precauciones y recibir las instrucciones sobre el actuar.
  • Seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

Además, es importante que tu inmunización se encuentre al día, esto incluye la vacuna contra la influenza. (Conoce sobre la Campaña contra la Influenza de este año haciendo clic aquí)

Entérate de los horarios de atención de la CANAD en nuestra fan page

Fuentes: Comunicado ISPAD e International Diabetes Federation

Translate »